Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris sèrie. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris sèrie. Mostrar tots els missatges

diumenge, 27 d’abril del 2025

Sèrie de TVE sobre exemples de sostenibilitat


Javier Peña és un comunicador ambientalista conegut pels seus vídeos de Hope!
Darrerament ha fet una sèrie a TVE on es mostren exemples personals i d'àrees que han revertit 

Hi apareixen coneguts ambientalistes d'arreu del món.
En el primer episodi mostren l'exemple d'una reserva marina mexicana, el projecte de reverdiment d'una àrea de la Xina equivalent a la península ibèrica i d'un prototipus de ciment que consumeix menys energia en la seva creació.







 Exemple de l'altiplà de Loess de la Xina que a partir del 1994 s'hi va fer una acció de forestació que al cap de 25 anys ha canviat espectacularment. En podeu veure un petit vídeo de 3 minuts aquí








Abans


Després de l'acció i el pas dels anys

Es vol fer el mateix a Múrcia i a 65 àrees més del món













divendres, 14 d’abril del 2023

Comentaris sobre la sèrie Black Mirror i el capítol San Junipero



Black Mirror és una sèrie de televisió britànica creada per Charlie Brooker que explora la relació entre la tecnologia i la societat, i com les innovacions tecnològiques poden afectar el nostre benestar i les nostres relacions. Cada episodi és independent i presenta una història diferent, però tots tenen en comú una mirada crítica cap a la tecnologia i el seu impacte en la nostra vida quotidiana.

Éss una sèrie molt interessant i provocadora, ja que ens fa reflexionar sobre les conseqüències inesperades de les noves tecnologies i com poden afectar la nostra privacitat, la nostra llibertat i la nostra identitat. També m'agrada com la sèrie utilitza la ciència-ficció com a mitjà per explorar temes socials i polítics actuals.
Tal i com el seu nom indica, la majoria de capítols són "foscos" i pessimistes. Penso que el capítol "San Junípero" és el més lluminós i optimista.




He demanat a ChatGPT3 que ens ordeni de més "foscos" a més "optimistes" i afegint-hi la puntuació de FilmAffinity quedant la llista així:

"White Bear" - 7,5

"Shut Up and Dance" - 7,4

"The National Anthem" - 7,3

"Men Against Fire" - 7,3

"Hated in the Nation" - 7,3

"Be Right Back" - 7,2

"The Entire History of You" - 7,2

"Crocodile" - 7,1

"Nosedive" - 7,1

"Metalhead" - 7,1

"Arkangel" - 7,0

"Black Museum" - 7,0

"Fifteen Million Merits" - 6,9

"Playtest" - 6,8

"Rachel, Jack and Ashley Too" - 6,4

"USS Callister" - 7,0

"San Junipero" - 6,8

"Hang the DJ" - 6,7




Resum del capítol San Junipero 

"San Junipero" és un capítol de la sèrie Black Mirror que explora un futur en el qual la gent pot connectar-se a un món virtual anomenat "San Junipero" després de la mort. El capítol segueix la història de Yorkie i Kelly, dues dones que es coneixen a "San Junipero" i es fan amigues.

Yorkie és una dona jove que està confinada a una cadira de rodes i que està paralitzada des de fa anys. Kelly és una dona més gran que està de vacances a "San Junipero". Les dues dones comencen a passar temps juntes a "San Junipero" i es fan molt properes. Amb el temps, Yorkie li confessa a Kelly que ella vol passar el seu temps a "San Junipero" per sempre, mentre que Kelly no està segura que vulgui comprometre's amb això.

La trama es desenvolupa en una sèrie de salts en el temps, que cobreixen diversos períodes des dels anys 80 fins al futur. Les dues dones s'aproximen i es distancien, i el capítol posa a prova les seves relacions i la seva capacitat d'estimar.

El final del capítol és un dels més inesperats de tota la sèrie i té un gir sorprenent que capgira tot el que l'espectador havia vist fins al moment.

En resum, "San Junipero" és un capítol emotiu i romàntic de Black Mirror que presenta una visió més positiva del futur que la majoria dels altres capítols. Amb una estètica retro i una banda sonora excel·lent, aquest capítol és un dels preferits dels fans de la sèrie.


També li he demanat a ChatGPT3 que em llisti la banda sonora ordenat tal i com apareix al capítol juntament amb el nom de l'autor, l'estil i el link a Spotify



  1. "Heaven Is a Place on Earth" de Belinda Carlisle (1987) - Pop Spotify link: https://open.spotify.com/track/6LzFfPmaoM7jSOJ1MUwUGl

  2. "Girlfriend in a Coma" dels The Smiths (1987) - Indie rock Spotify link: https://open.spotify.com/track/4caC1sYs8sJ4TbAvzGXVpD

  3. "Just Can't Get Enough" de Depeche Mode (1981) - Synth-pop Spotify link: https://open.spotify.com/track/7kNUyOoHjR0RBCgHn0Z4d4

  4. "Tainted Love" de Soft Cell (1981) - Synth-pop Spotify link: https://open.spotify.com/track/1hH0PhC7gkKQ2uaW7LmB5r

  5. "Only You" de Yazoo (1982) - Synth-pop Spotify link: https://open.spotify.com/track/3NYpJ1nYX9J6dZBoRQrL6m

  6. "Fake" de Alexander O'Neal (1987) - R&B/Soul Spotify link: https://open.spotify.com/track/6z1j6rRRDk5dwI60ULI5oY

  7. "Everybody Wants to Rule the World" de Tears for Fears (1985) - New Wave Spotify link: https://open.spotify.com/track/7gphiFrtqv8IjV1pWpIYGF

  8. "Hold Me Now" de Thompson Twins (1983) - Synth-pop Spotify link: https://open.spotify.com/track/6yH5l5pWVsOnX4vMiqOaRj

  9. "Wishing Well" de Terence Trent D'Arby (1987) - R&B/Soul Spotify link: https://open.spotify.com/track/3KP1xUkiaXCJNVEVb8TeF9

  10. "Need You Tonight" d'INXS (1987) - Rock Spotify link: https://open.spotify.com/track/2aoo2jlRnM3A0NyLQqMN2f

  11. "How Soon Is Now?" dels The Smiths (1984) - Indie rock Spotify link: https://open.spotify.com/track/1DlzSzRySnFJjn6TgOra7g

  12. "At Last" d'Etta James (1960) - Jazz/Blues Spotify link: https://open.spotify.com/track/4z4PLZLw8fzpxN04m5A5J5

dissabte, 9 d’abril del 2022

Sèrie "El Colapso". Capítol 8 final on tot queda lligat

 Ja fa un parell d'anys quan vam parlar d'aquesta sèrie, recomanable al 100% en el temps que ens ha tocat viure i vindrà. Enllaç a l'entrada del 2020

A continuació reproduïm una part del capítol final, el 8. Es tracta d'un debat a la televisió en un programa en directe entre la Ministra de medi ambient (que ja va aparèixer al capítol anterior, La Isla, situat 177 dies després d'aquest, "La Emisión", ubicat 5 dies abans del col·lapse) i un científic, Jacques que juntament amb altres activistes joves irrompen al programa.






Capítol 8: La emisión

5 dies abans del col·lapse

Durada capítol: 22 minuts

(Només n'hem transcrit el debat que considerem molt interessant i peça clau de la sèrie)



9 minuts 11 segons 

El científic s'asseu al plató per debatre amb la ministra a qui identificarem amb una "M" als diàlegs

Le agradezco que me deje hablar porqué estoy deseando debatir con la Sra ministra.

Presentador (P): -Le escuchamos todos

-Las crisis de los países del sur de EU son claros marcadores de un colapso global que va a llegar a nosotros en unos meses o incluso semanas

Presentador: (P) Ah, nos trae malas notícias

Ministra (M): -Es muy típico de Jacques Monbla, la encarnación del pesimismo

-Yo no soy la encarnación de nada. La mayoría de los economistas preveen una crisis mundial, financiera

M: -pero con esos métodos que rozan el terrorismo, Sr. Monbla, no solucionará nada


Humorista (H): -No es la primera vez que intenta hacerse oir. Mi equipo de fisgones

ha encontrado una foto suya con el Papa.

-Sí, fui al Vaticano a reunirme con el Papa para...

-Tertuliana (T): quería convertir a la Iglesia al vegetarianismo

(riure)

-Reducir el consumo de carne sería una manera clara y eficaz de reducir el cambio climático

P: Pero qué tiene que ver con la religión?

-Hombre, es evidente. La religión es un gran órgano mundial de influencia de... que podría compensar el hecho de que ni los medios ni los políticos están asumiendo su responsabilidad

M: -Me parece absurdo pensar que en pleno s. XXI los retos del futuro nos vendrán grandes. Ese es su problema Sr. Monbla, le encantaría volver a la edad de piedra.

-No, no, no... yo estoy a favor de las lowtech, del desarrollo de las tecnologías...

M: es un colapsólogo y viene a vendernos el fin del mundo

H: qué es un colapsólogo?

T: son una especie de chiflados que se encierran en búnkeres

-Disculpe pero eso no es así. Confunde colapsología y supervivencia.

T: perdón?

P: Y Ud. Jacques es supervivencialista, verdad?

-Pues sí, si se entiende como una visión colectiva que permite salir del sistema que conocemos pues sí, lo soy.

M: Es una visión muy egoista. No le parece? Pensar que unos tiene derecho a salir del sistema mientras otros tienen que seguir trabajando, ... uh? En respuesta a la pregunta, los supervivencialistas son unos bobos occidentales que necesitan del miedo, como el Sr. M. aquí presente o "zadistas" antisistema.

-Claro. Es muy fácil utilizar clichés. Siento contradecirla pero los grandes supervivencialistas de hoy en día, son personas que invierten mucho dinero en islas autosuficientes.

M: hay temas en los que uno debe guardar una mínima seriedad. No me venga con ideas surrealistas propias de la ciencia ficción.

T: yo no tengo nada contra Ud. Jacques, pero no es verdad que su discurso suena a profecía Maya del año 2012

(riuen)

M: Pertenece a un colectivo que usan el catastrofismo para radicalizar a la gente

-Sí, claro que sí

M: Y así lo que consigue es favorecer a los partidos extremistas de izquierdas y de derechas


-Intenta desacreditarme para evitar el debate

M: hace mucho tiempo que evito el debate con extremistas como Ud.

P: disculpe. Cuál era su mensaje? Yo solo he entendido que vamos a morir todos

H: por lo menos tu has entendido algo (riuen)

-He venido con un plan de 30 puntos pero me han quitado la hoja, así que...

P: Y Ud Sr ministra tambien necesita una hoja?

M: No. A mi no he hace falta.

P: pues adelante

M: Antes de nada me gustaría tranquilizar a los conciudadanos. No nos vamos a morir.

Los problemas que se avecinan yo prefiero verlos como...retos que afrontar y no como una especie de fatalidad que encima de nosotros. Tambien me gustaría pedirle a la comunidad internacional que acordara

unos objetivos sin precedentes hacia un desarrollo sostenible.

-Ya, claro

T: personalmente yo separo los residuos todos los días. Creo que si todos hiciéramos

un pequeño esfuerzo no estaríamos teniendo esta conversación aquí y ahora

(Montbla riu)

Aplaudiments del públic

P: yo no creo que eso sea suficiente, Sr Ministra

M: No, no es suficiente pero todos estos esfuerzos cotidianos son importantes.

La responsabilidad es colectiva. Todo forma parte de la solución: la agricultura orgánica, el reciclaje, 

la energia solar y la eólica que ya se está desarrollando un poco por toda Francia.

En lo que respeta al medio plazo tampoco podemos permitirnos negar la eficacia de la energia nuclear para garantizar nuestra demanda energética. Más concretamente, yo creo que la solución reside en nuestra capacidad de fomentar el crecimiento verde. El crecimiento verde se basa en las energías…

-Y aquí llega su famoso discursito…No, no, ya vale.Es falso. Lo siento pero es falso. Siento contradecirla pero es falso. Está mintiendo y de forma descarada a todo el público. Es una irresponsabilidad Sofía lo que está diciendo. Sabe tan bien como yo que lo que está diciendo del crecimiento verde no existe. Es una ilusión total, un engaño. Vale. Bueno entiendo que tenga que mentir porqué es su trabajo. Y por otra parte es un poco prisionera de un sistema que no está al servicio del hombre, del ser humano, que no está al servicio del interés general y ni de la vida. Verá, trabaja Ud. para un sistema mortífero cuyo único objetivo es preservar los intereses y privilegios de una casta. Y digo “casta”, no “clase”, “casta dominante” que solo busca su beneficio. Hala, y ya está y no sigo con esto porqué luego me tacha de extremista. Sra. Ministra, las energías verdes de las que habla necesita materiales que no son renovables…y las energías verdes… no son suficientes así que olvídelo. Por favor. Olvídese de ese “cuento” de un crecimiento infinito en un planeta de recursos finitos. Estamos en un callejón sin salida pero eso la Sra. Ministra no lo va a decir porqué tiene que mentir, porqué no puede decir la verdad. Porqué si seguimos con este crecimiento, colapsamos. Vamos a vivir el colapse de nuestra civilización. Y ninguna institución de ningún país está preparada para lo que va a suceder. Vale, así que a día de hoy…esto llevamos diciéndolo 50 años. 50 años desde los años 70, desde el informe Meadows en el 72. Acuérdese. Y todos los años se encarga de recordárselo el IPC pero como no pasa nada no hacen nada para cambiar el proceso así que yo he venido aquí a hacer un llamamiento. Exigo al poder público, al gobierno, una inversión multimillonaria en un esfuerzo de guerra histórico para intentar crear una sociedad sostenible, vale y si los políticos no asumen su responsabilidad habrá que imponérsela aunque sea por la fuerza como hoy que estamos hartos de ver como esta gente, esta gente juega con nuestras vidas. Ya basta. Y les doy un consejo:

Anticípense a lo que va a pasar porqué la catástrofe es inminente y las consecuencias serán desastrosas. A ver, qué les pido que hagan? Intenten reorganizarse, intenten crear equipos, redes de ayudas en las ciudades, en los pueblos, en los barrios, necesitamos urgentemente… necesitamos ganar en autonomia

Tenemos que salir sí o sí del sistema que conocemos y tiene que ser hoy no mañana.

Podemos evitar las hambrunas, la sequía , podemos evitar millones de muertes, podemos evitar los éxodos , podemos evitarlo. Depende de nosotros. No vamos a evitar el colapso pero podemos sobrevivir.


APLAUDIMENTS

GRACIETA DEL PRESENTADOR

17:00 fi debat televisat

17.57 (Dialoguen fora de les càmeres)

M: Un momento. A parte de hacer el ridículo y desacreditarte qué has venido a hacer aquí?

-Me la suda lo que digas, Sofia. Sabes que he dicho la verdad. Así que deja de hacer como si no…

M: Jacques, aterrorizando a la gente en la televisión no vas a conseguir hacer nada. Me das pena.

Serías más útil trabajando para nosotros.

-Crees en lo que dices?

M: hay que estar dentro para poder cambiar las cosas.

-Pues inténtalo. Sofia, te lo pido por favor, preparaos para el colapso

M: no ha haber colapso, Jacques. Aquí no.